Contabilidad En Las Organizaciones
DELICIAS CADKES S.A.S
Definición de empresa: El Código del Comercio en su artículo 25 señala que por
empresa se entenderá “toda actividad económica organizada para la producción,
transformación, circulación, administración o custodia de bienes o para la
prestación de servicios. Dicha actividad se realizará a través de uno o más
establecimientos de comercio” (Alcaldía de Bogotá).
Por
otro lado, en Economía la empresa es definida como una unidad económica básica
que se encarga de satisfacer los requerimientos del mercado utilizando recursos
materiales y humanos. Por lo tanto esta se ocupa de la organización de los
factores de producción, capital y trabajo.
Delicias
CADcakes S.A.S. se dedica a la elaboración, distribución y comercialización de
cupcakes temáticos
Clasificación de la empresa según la
actividad
Comercial:
empresas dedicadas a la compra y venta de productos naturales, semielaborados y
terminados, y que los vende a mayor precio del comprado para obtener una
utilidad. Por ejemplo: un supermercado
Clasificación de la empresa en Colombia
Superior
a 500 y hasta 5.000 SMMLV: Pequeña.
Clasificación de la empresa por el origen
del capital
El
capital es compartido: mixta.
Impuestos que paga la empresa
- Gravamen a los movimientos financieros: es el impuesto a las transacciones financiera
- Aportes para fiscales: Es obligatorio para las empresas que tengan empleados contratados.
- Impuesto de renta: impuesto nacional y anual, el cual grava las utilidades que haya generado la empresa desde el 1.º de enero hasta el 31 de diciembre de cada año.
- Impuesto de Industria, Avisos y Tableros (ICA): de carácter municipal.
- Retención en la Fuente: Es realmente un pago anticipado al impuesto de renta.
- Impuesto al Patrimonio: grava la riqueza de las empresas, es decir, patrimonio líquido que tengan al 1.º de enero de cada año.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): de carácter nacional. Grava venta de bienes muebles, prestación de servicios, importaciones y circulación, venta u operación de juegos de suerte y azar. Régimen simplificado: las personas naturales que presten servicios o vendan productos gravados con IVA, podrán hacerlo bajo este régimen, solo si reúnen la totalidad de los requisitos que para ello exige el artículo 499 del Estatuto Tributario.
Clasificación legal
Sociedades civiles y sociedades comerciales: Las sociedades
civiles no contemplan en su objeto social actos mercantiles, relacionados en el
artículo 23 del Código de Comercio Colombiano; mientras que las sociedades
comerciales se forman para ejecutar actos mercantiles, señalados en los
artículos 20 y 21 de este código.
Clasificación de
acuerdo con la forma de asociarse
Sociedad por acciones simplificada: Esta surge por la ley
1258 de 2008 como una sociedad de capitales, de naturaleza comercial y se puede
constituir mediante contrato o acto unilateral que constará en documento
privado. Este debe ser autentificado antes de ser inscrita por los socios en el
registro mercantil de la Cámara de Comercio. Cuando ya está inscrita debe
formar una persona jurídica, diferente de los socios. Es importante tener en
cuenta que las acciones y valores emitidos por las S.A.S. no se pueden
inscribir en el Registro Nacional de Valores y Emisores ni ser negociadas en la
bolsa.
Referencias: SENA. (Agosto 17, 2016). Material de formación: La empresa.. Mayo 08, 2018, de SENA Sitio web:
https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Finanzas/12310018/Contenido/DocArtic/MaterialRAP1.pdf
Comentarios
Publicar un comentario